GRUPO DE TRABAJO
CALIDAD Y SABOR DEL AGUA
Contacto: grup-qualitataigua@oat.cat
Persona de contacto: Beatriz Escribano

¿Quiénes somos?
- Lorena Aguilar Pérez, Estudiante de Doctorado-Cátedra UNESCO de Sostenibilidad-UPC.
- Alejandra Calleros Islas, Cátedra UNESCO de Sostenibilidad-UPC.
- Joan Comallonga Galí, Gremio de Instaladores de Terrassa y Comarca (GREINTEC).
- Rosa Egea Bach, Mujeres de Agua y Consejo de Entidades de Acción Ciudadana.
- Beatriz Escribano Rodríguez de Robles, Cátedra UNESCO de Sostenibilidad-UPC.
- Juana Martín Hernández, Estudiante del diploma senior Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UPC.
- Gemma Nadal Martínez, Estudiante del diploma senior Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UPC.
- Pilar Quintanilla Solera, Mujeres de Agua de Terrassa.
- Nury Infante, Investigadora Postdoctoral Activitats Cientificotècniques de la Càtedra Unesco de Sostenibilitat de la UPC
- Margarita Calafell, Doctora en Enginyeria Química i Professora de Química jubilada de l’ESEIAAT -UPC
- Daniele C Malpelli, Doctoranda en Desenvolupament Econòmic, en Innovació, Medi Ambient i Recursos Hídrics (UFBA) Brasil de Càtedra Unesco de Sostenibilitat de la UPC
Objetivos
El documento Grupos de trabajo del OAT, y de forma específica el del Gurpo de Calidad y Sabor del Agua (QSA), dice: «Su función es la de desarrollar el estudio/propuesta sobre calidad y sabor del agua. Propuestas de mejora en el ámbito técnico de los tratamientos y de la cultura del consumo, factores que limitan la calida y el sabor, tratamientos y costes, cultura del consuma y estrategias para el consumo de agua de grifo. Este estudio se desarrolla en el marco del Plan Director, y sus objetivos y contenidos deben de estar acordados.»
- Los objetivos específicos propuestos son:
- Asegurar que la calidad del agua no sólo debe de cumplir la normativa de requisitos sobre los criterios sanitarios de calidad para el consuma humano, sino también otros aspectos vinculados a la salid y al sabor. Se plantea la pregunta: ¿qué tipología de agua queremos para Terrassa y con qué sabor?
- Mejorar el sabor del agua:
- Considerar el sabor del agua del grifo como un tema clave para la ciudad, y un punto muy estratégico para ganar apoyos.
- Plantear un estudio destinado a implantar un tratramiento global para mejorar el sabor del agua de Terrassa antes de distribución a través de la red.
- Realizar una cata de agua de grifo para evaluar la percepción del sabor de diferentes tipologías de agua.
- Poder llegar a beber el agua del grifo y no tener que pagar por su consumo extra.
- Poner en marcha una campaña potente dirigida a la ciudadanía con la que cocienciar sobre la necesidad del consumo del agua del grifo.
- Analizar cuáles son los elementos que influyen en el modelo de consumo que actualmente tenemos: ¿responde a un tema cultural? ¿A un modelo consumista (compra de agua embotellada por «manipulación» propagandística? O ¿ ¿A elementos subjetivos/objetivos en el sabor del agua del grifo que hace que se rechace su consumo por parte de la ciudadanía?
- Evaluar las características del agua de Terrassa mediante una recopilación histórica de los valores paramétricos de calidad.
- Aplicar normativas municipales para hacer un uso sostenibilista del agua en las viviendas (vías separativas, recogida de agua de lluvia …).
- Organizar actividades formativas y de debates para diseminar y crear una nueva cultura del agua más sostenibilista en la ciudad.
- Dirigir actvidades educativas vinculadas a la calidad y sabor del agua en coordinación con la Mesa Educación.
Trabajos y estudios en curso
- Trabajo de investigación tutelado: La calidad y el sabor del agua en Terrassa, propuestas de mejora (estudio finalizado en diciembre de 2020). Publicado en el apartado «Publicaciones de interés».
- Histórico de los valores paramétricos de calidad del agua de Terrassa
- Estudio sobre la posibilidad de implementar la normativa de vías separativas en las viviendas de Terrassa
- Trabajo de campo sobre encuestas de satisfacción a los usuarios en relación con la gestión y el sabor del agua en los municipios de más de 25.000 habitantes en España
- Colaboración en la asignatura Research-Action Workshop on Sustainibility Science and Technologies del Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de la Sostenibilidad- UPC con el proyecto «Cultura y responsabilidad del consumo del agua«.
Publicaciones de interés
Presentaciones y trabajos:
2024
Presentación "Reaprovechamiento de las aguas de Terrassa"
Realizado por Beatriz Escribano Rodríguez de Robles
Noviembre 2024
2023
Fecha: Martes, 13 de junio de 2023 a las 18 horas.
Lugar: ESEIAAT- UPC (sala de conferències, carrer de Colom,1)
Vídeo de la presentación: AQUÍ
Trabajo "¿Está la agricultura amenazada por el cambio climático?"
Realizado por Juana Martín Hernández
Tutora: Beatriz Escribano Rodríguez de Robles
Estudio estadístico sobre los hábitos de uso del agua en nuestros hogares
Realizado por Grupo de Calidad y Sabor del Agua de OAT
Realizado por Ramón Vazquez. Gerent de TAIGUA
2022
Charla - Debate Experiencias de la gestión y de la reutilización de Aigües del Prat
Por: Aureliano García, Irene Monteagudo.
Presenta y modera: Bea Escribano.
Fecha: Martes, 7 de junio a las 18h.
Lugar: Sala de conferencias ESEIAAT – UPC -Edifici TR1. Carrrer de colom, 1 Terrassa
Organiza: OAT
Realizado por Gabriel Santano Baena
Tutora OAT: Bea Escribano, Jordi Morató Farreras
Estudiant: Thomas Tjeerdsma Coordinació: Beatriz Escribano (OAT), Mahjoub Himi (UB)
Trabajo “Presentación de trabajos universitarios sobre la reutilización de agua"
Estudiantes: Thomas Tjeerdsma y Gabriel Santano Baena
Tutora OAT: Bea Escribano, Jordi Morató Farreras
2021
Trabajo “Encuestas de los usuarios/as de las empresas gestoras del agua en el estado español”
Realizado por Montse Flores, Pilar Quintanilla y Juana Martín.
Tutora OAT: Bea Escribano
Estudiante: Àlex Vilchez Sabihi.
Tutora OAT: Lorena Aguilar Pérez
Tutor centro: Juan Carlos Pérez Pulido. Institut Can Jofresa.
Ha estado grabado por el Canal De Terrassa y hemos tenido la colaboración de la Coordinadora Eva Nogueras y el soporte de la Mesa de Educación.
Trabajo en prácticas: "Sabor del agua"
Estudiante Mercè Agramunt
Tutora OAT: Bea Escribano
Llibreria, Máster en Ciencia y Gestión Integral del Agua, Universidad de Barcelona.
Año 2021
Estudiante: Alejandra Calleros
2020
Trabajo de investigación: La calidad y el sabor del agua en Terrassa, propuestas de mejora.
Estudiantes autoras: Cristina Martín y Irene Baltà
Escuela: Instituto Can Jofresa
Tutoría centro: Dídac Zoyo- Ferran Colomer
Tutoría OAT: Bea Escribano
14 de diciembre de 2020Actas de reuniones
2024
Reunión 28 de noviembre de 2024
Any 2024
Any 2024
Any 2024
Any 2024
2023
Reunión 26 de setiembre de 2023
Any 2023
Any 2023
Any 2023
Any 2023
2022
Any 2022
Any 2022
Any 2022
Any 2022
2021
Reunión 14 de diciembre de 2021
Any 2021
Any 2021
Any 2021
Any 2021
Any 2021
2020
Reunión 23 de noviembre de 2020
Any 2020
Any 2020
Any 2020
2019
Reunión 26 de novembre de 2019
Any 2019
Reunión 26 de setiembre de 2019
Any 2019
Any 2019
Any 2019